En enero de este año, el universo Drag Race se vistió de luto tras conocerse la noticia de que James Lee Williams, mundialmente conocidx como The Vivienne, falleció trágicamente a los 32 años. Coronada como la Primera Drag Super Star del Reino Unido en la temporada inaugural de RuPaul’s Drag Race UK en 2019, Vivienne no solo se llevó la corona: se ganó un lugar eterno en el corazón de miles alrededor del mundo. Y ahora contará con un homenaje en su documental Dear Viv.

TE PODRIA INTERESAR: The Vivienne: Una estrella que brillará más allá del escenario

¿De qué va el documental Dear Viv?

Con el apoyo de su familia y sus amistades más cercanas, Dear Viv —un documental producido por World of Wonder (sí, lxs mismxs que nos dieron Drag Race)— nos abre una ventana íntima y celebratoria al viaje extraordinario de Viv, desde sus raíces en el norte de Gales y Liverpool hasta conquistar escenarios internacionales.

Entre entrevistas, fotos familiares, videos caseros, material de archivo y momentos inéditos tras bambalinas de Drag Race, la película reconstruye el camino de ese niñe travieso que terminó dominando la escena drag británica, llegando a la final de Dancing on Ice, participando en la primera temporada de All Stars: All Winners, y cumpliendo su sueño de brillar en el West End como la Bruja Malvada del Oeste en El Mago de Oz.

¿Quién formará parte de este homenaje?

Las entrevistas con sus padres y hermana nos presentan a un joven James destinado al estrellato, mientras que voces como Baga Chipz, Michael Marouli, Danny Beard, Tia Kofi, Cheryl Hole, Raja, Monet X Change y Trinity the Tuck la recuerdan como “una artista de clase mundial”, “una inspiración, mentora y maestra” y la viva imagen del drag británico. El documental no esquiva la parte difícil: aborda con sensibilidad la lucha de Vivienne contra su adicción a la ketamina, y da espacio a su hermana, Chanel Williams, quien ahora encabeza una campaña para crear conciencia sobre los riesgos de esta droga, la misma que le arrebató la vida a su hermano antes de tiempo.

Fenton Bailey y Randy Barbato, productores y cofundadores de World of Wonder, lo dicen claro: “Queríamos celebrar a The Vivienne, no solo llorarla. Aunque se fue demasiado pronto, su vida estuvo definida por un talento impresionante, un carisma que robaba escena y una amabilidad infinita. Esperamos que su voz y su visión brillen en Dear Viv y que inspire a quien lo vea”.

Estrenado por BBC Three y disponible en BBC iPlayer, Dear Viv es mucho más que un homenaje: es un recordatorio de que el drag también es memoria, legado y comunidad. Y que la Dragversidad nunca olvida a quienes, como Vivienne, nos enseñaron que la corona más importante es la que dejas en el corazón de la gente.

Autor