En el episodio más reciente de La Más Draga 7, Greta Grimm, una de las favoritas del público y del elenco, fue eliminada en un reto que paradójicamente se llamaba “La + Recursiva”. Lo que parecía una victoria asegurada terminó en una decisión que encendió el debate en redes y dentro del mismo «Salseo»: ¿Qué está premiando esta temporada? ¿La técnica, la historia o el impacto visual?
La eliminación tomó por sorpresa a la audiencia, sobre todo porque Greta había cumplido con lo que muchos fans consideran el espíritu del reto: creatividad, oficio y presencia escénica. Sin embargo, los jueces (que ya han sido señalados por otros momentos controversiales) no compartieron esa visión, y terminaron enviándola al reto de doblaje junto a dos compañeras. El resultado: Una salida que dolió más por lo que simboliza que por el simple hecho de perder una competencia.
Las reinas alzan la voz: “Nuestro drag no se resume en un cuento”
Entre las primeras en reaccionar estuvo Tulsa, quien lanzó una crítica directa hacia la falta de profundidad de los juicios: “No somos cuentos de librería. A veces un solo vestido puede contar una historia, pero si el juez no investiga qué hay detrás, nunca lo va a entender”, señaló. Su mensaje resonó porque no solo defendía a Greta, sino al drag como narrativa personal, como memoria viva de quienes lo construyen desde su historia y su identidad.
TE PODRIA INTERESAR: Tulsa Walpurgis, una dragá híbrida.
En esa misma línea, Deetox se sumó al reclamo con una preocupación compartida: La pérdida de rumbo del programa. “Me preocupa mucho que no están juzgando como deberían. Parece que importa más un gusto personal que entender lo que hay detrás del personaje. No pienso cambiar lo que me da identidad solo para encajar”, declaró con firmeza. La Dragversidad escuchó y coincidió: no se trata solo de estética, sino de discurso, de arte con propósito.
El debate que vuelve cada temporada: ¿Saben de drag quienes juzgan el drag?
Las palabras de Konny Kortéz en episodios anteriores ahora cobran más fuerza: “Un juez debe investigar”, dijo entonces. Y es justo esa frase la que parece enmarcar la crisis de confianza entre participantes y jurado. Cuando un reto se basa en conceptos culturales (Como Oaxaca, lo indígena o lo simbólico), la falta de contexto puede convertir una crítica válida en un juicio vacío. No es solo “me gusta o no me gusta”, es entender qué historia se está contando, de dónde viene y qué representa.
Una temporada entre talento y tensión
La Más Draga ha crecido al punto de ser espejo del drag mexicano: talentosa, diversa y, a veces, caótica. Pero lo que está ocurriendo en esta temporada revela un dilema mayor: ¿Cómo se evalúa un arte que nace del margen y la experiencia personal? Greta Grimm puede haber salido del programa, pero su eliminación abrió una conversación que trasciende la competencia.