El universo drag siempre está en constante efervescencia, y cuando una figura como C-pher, con su innegable impacto en la escena, se sienta a conversar con las icónicas Turbulence y Burrita Burrona en «El Podcast del Momento», el resultado es un festín de anécdotas, opiniones y reflexiones que ningún fanático puede perderse.
¿Quién es C-pher?
C-pher, originaria de Chile pero mexicana por adopción, ha dejado una huella imborrable en el mundo del drag, revolucionando la escena con su magia, su lado villano y su aura de princesa. Su presencia en el episodio 82 de este popular podcast no solo confirma su estatus como una de las drags más importantes del momento, sino que también ofrece una perspectiva valiosa sobre diversos aspectos de la cultura drag, especialmente en el contexto de «La Más Draga».
Reina suplente: La visión de C-pher sobre las coronas alternativas en «La Más Draga»
Uno de los temas más discutidos en la franquicia de «La Más Draga» es la figura de la reina suplente. C-pher, la primera reina invitada al podcast, habló con franqueza sobre este controversial puesto. Mencionó su sorpresa y honor por ser la pionera en cruzar este umbral, estableciendo un precedente para futuras reinas del programa.
Su análisis de la reina suplente parte de la experiencia de su hermana drag, Rebel, en la cuarta temporada del reality. C-pher detalló cómo la imposibilidad de Rebel para continuar en la competencia reforzó la necesidad de este rol. Además, habló de su propia experiencia al recibir la oferta de un «doble reinado», un giro inesperado que generó una ola de opiniones dentro de la comunidad drag.

El poder del público: La influencia de los fans en la elección de la ganadora
Otro de los puntos más intrigantes que abordó C-pher fue la elección de la ganadora en «La Más Draga». A pesar de la constante curiosidad sobre los criterios de evaluación y los puntajes, ella nunca preguntó por los resultados ni sabe si realmente existen como factor determinante. En su experiencia, el elemento clave para definir a la ganadora es la reacción del público en la final.
Su testimonio sugiere que el reality no se basa en un sistema de puntuación objetivo, sino en la conexión emocional que las concursantes logran en el momento cumbre. C-pher compartió cómo la respuesta de la audiencia durante la final de «Solo Las Más», donde tuvo una participación especial, reforzó su convicción de que el impacto en vivo es lo que define el desenlace de la competencia.
«El show que queríamos ver»: Turbulence y Burrita Burrona elogian la final de C-pher
La conversación tomó un giro particularmente entusiasta cuando las anfitrionas del podcast compartieron sus impresiones sobre la actuación final de C-pher en «Solo Las Más». Turbulence relató la euforia del público, los gritos y la energía desbordante que llenaron el auditorio. Por su parte, Burrita Burrona fue tajante al declarar que la presentación de C-pher fue exactamente «el show que querían ver».
La capacidad de C-pher para subvertir expectativas fue clave. Burrita confesó que esperaba un performance basado en estrategias conocidas, como declarar su amor por México, pero en cambio se encontró con un espectáculo innovador que dejó a todos boquiabiertos. Turbulence también reconoció que, aunque inicialmente tenía a Madison Basrey como su favorita, la final de C-pher fue tan impactante que cambió por completo su percepción.
La familia primero: El mundo de apoyo de la Casa Drag de C-pher
En el competitivo mundo del drag, contar con una red de apoyo es fundamental. C-pher compartió su agradecimiento hacia su familia drag, destacando el papel crucial que jugaron en su preparación y éxito. Esta hermandad no solo le brindó soporte técnico, sino que también le permitió explorar nuevas facetas artísticas.
TE PODRIA INTERESAR: ¿Qué es «Haus of Art»?
El episodio 82 de «El Podcast del Momento» no solo nos regaló una conversación amena y reveladora, sino que reafirmó el impacto de C-pher en la escena drag. Además respondió ¿Para cuándo la academia de C-pher? ¡Bueno! Eso lo veremos muy pronto mientras tanto se encuentra en los preparativos pertinentes y le gustaría que más que ser una escuela institucionalizada fuera un espacio para la creatividad, libertad y un lugar seguro para todxs.
Checa la entrevista completa aquí: