Cuando se habla de drag en México, muchas veces se omite lo que ocurre en las fronteras, donde el arte también resiste con tacón y acento norteño. Pero la Dragversidad de Tijuana está más viva que nunca, y una de sus voces más filosas y brillantes es la de Serenity Lafarge, hija de Fifi Estah (ganadora de La Más Draga 5) y madre de la House of Lafarge.

Con seis años en el escenario y un discurso que pica más que la sombra mal difuminada, Serenity no viene a pedir permiso: viene a exigir respeto, visibilidad y justicia para las cuerpas disidentes que mantienen con vida este arte.

“Nos pagan mal, nos respetan menos… pero aquí seguimos haciendo historia”

Desde su trinchera en Tijuana, Serenity no se guarda nada: la precarización del drag en su ciudad es real, y no es muy distinta a lo que ocurre en muchas otras partes del país. “Los antros ofrecen unos pesos que no cubren ni el transporte, y muchas compañeras terminan malbaratando su trabajo”, cuenta. Aun así, lo dice con orgullo: “Tijuana tiene talento de sobra, tenemos reinas que destacan en maquillaje, looks, pelucas y activismo. No somos segunda división”.

Y es que el drag, cuando es serio, no se maquilla solo para likes: se maquilla para resistir. En medio de una sociedad que se vuelve más hostil cada año, Serenity ha vivido homofobia en la puerta de su casa, solo por salir a trabajar. “Ya no podemos seguir bajando la cabeza”, dice. “Es hora de defendernos.”

El drag no se calla: se levanta y se organiza

A propósito del mensaje que Serenity publicó en redes exigiendo respeto, dignidad y postura política, deja claro que el drag ha llegado a un punto de no retorno. “Ya no basta con hacer show y vernos divinas. Hay que hablar. Hay que denunciar. Hay que protestar.” Porque la amenaza de la ultraderecha, la violencia y la indiferencia no se enfrentan con silencio.

TE PODRIA INTERESAR: Make DRAGVERSIDAD Great Again – ¡Poder al Drag!

Y este año, Serenity marchará por lxs que ya no están: “Marcho por mis hermanxs que perdieron la batalla contra la LGBTfobia. Grito por quienes no tuvieron la oportunidad de vivir su vida sin miedo. Y aunque sea con mi último aliento, voy a defender a mi comunidad”.

“Make Dragversidad Great Again» no es un lema: es una necesidad

Cuando le preguntamos por el movimiento Make Dragversidad Great Again, Serenity lo tiene claro: “No somos solo unas ‘mean girls’. Somos una comunidad con voz, y esa voz va a ser usada. El drag es política, el drag es resistencia y más ahora que quieren silenciarnos.”

Y sí, la diva también trae mensaje para quienes aún no se suman: “Hermanas, si no usas tu plataforma por tu comunidad, indirectamente estás siendo parte del problema. Es momento de dejar los pleitos tontos entre nosotrxs y pelear contra quien realmente nos oprime: el sistema. La derecha. El odio.”

Porque el drag no nació para complacer. Nació para confrontar. Y Serenity Lafarge es prueba viva de que mientras una draga tenga voz, la revolución no termina.


Make Dragversidad Great Again… o quítate de la pista, que aquí se viene a luchar.

Autor