¿Es un podcast? ¿Es una ceremonia? ¿Es un testamento drag? Sí, y es todo eso a la vez. “Entrevista con las Vampiro”, el nuevo espacio sonoro protagonizado por Daniel Vives “Ego”, La Supermana y Marianita 33, nos entrega un episodio cero que es, sin exagerar, un conjuro de memoria viva, humor punzante y militancia queer.
Porque no se trata solo de contar su historia. Se trata de recordarnos que ellas son la historia. Y que el drag en México no nació en una pantalla de streaming, sino cruzando el periférico a pie, en tacones, cargando vestuarios reciclados y con la frente en alto.
El chisme es la herramienta, la memoria es el acto político
Desde la primera frase, una invocación a los espíritus del mal como si fuera Halloween en Zona Rosa, el tono queda claro: esto es puro ADN vampiro. Irreverente, deslenguado, sabio y absolutamente necesario.
La narrativa se mueve entre la comedia, la anécdota sexual, la crítica a la estética travesti de antaño, los obstáculos estructurales para hacer drag en los 90s, y sí, también momentos profundamente emotivos que nos recuerdan que el drag es más que una fiesta: es resistencia, es legado, es identidad.
Osvaldo Calderón “Superperra” aparece como espíritu guía del episodio, recordándonos por qué es y será un referente eterno del arte drag nacional. Su voz, recuperada en este primer episodio como un avatar hecho con IA, no solo conmueve, sino que nos confronta con lo que hemos perdido y lo que aún podemos preservar.
¿Qué tienen en común un coche robado, una peluca azul y una botella rota?
Mucho más de lo que crees. La génesis de Las Hermanas Vampiro está narrada con tanto detalle y teatralidad que parece sacada de una serie de HBO. Desde los primeros shows en cabarets que ya no existen, hasta la gira por toda la república y el mítico momento en el que RuPaul les pidió abrir su show en México: todo se cuenta con ese estilo ácido, exagerado y encantador que solo quienes han vivido para contarlo pueden sostener.
TE PODRIA INTERESAR: Make Dragversidad Great Again: NO PEDIMOS VOTOS, EXIGIMOS RESPETO
Y aunque hay risas, muchas, también hay reflexiones dolorosas: sobre exclusión, precariedad, y las eternas batallas por reconocimiento dentro y fuera de la comunidad LGBTQ+. Como dicen ellas, “nos decían payasos, travestis, ridículas… y ahora nos dicen leyendas”.
¿Por qué este podcast importa?
Porque lo que se cuenta en este episodio no está en ningún archivo, libro o documental. Es un testimonio en carne viva. Es una puesta en valor de una generación que hizo del cabaret un refugio y del drag un lenguaje político cuando ni siquiera existían esas palabras para definirlo.
Y porque si vas a hablar de visibilidad, plataformas o evolución del arte drag, tienes que entender que antes de todo eso hubo cuerpos sobre escenarios improvisados, hubo botellas volando, hubo canciones dobladas en vivo sin micrófono, hubo maquillaje prestado y noches en las que el público no aplaudía, pero ellas seguían.
Conjura, risa y hechizo: esto apenas empieza
“Entrevista con las Vampiro” no es solo un podcast. Es el inicio de una nueva etapa para una vieja leyenda. Un espacio que promete entrevistas, más anécdotas, más dragas invitadas y, sobre todo, más verdades incómodas dichas con brillo y colmillos.
Disponible ya en YouTube