Más que una simple celebración, la fiesta Premio Maguey 2025 se transformó en un escenario dinámico. Allí, el pop, lo queer, la lucha y la resistencia se entrelazaron de manera poderosa, formando el corazón de los performances de la noche.

Fiesta Premio Maguey 2025: Una noche de queer y pop

El Premio Maguey es una celebración vibrante donde el cine, el drag y aliades convergen para seguir abriendo espacios de representación para la comunidad LGBTIQDrag+. Esa noche en particular, se fusionó con el pop para regalarnos momentos memorables. Becky D’Vich y Pavel Cortés nos dieron la bienvenida a esta mágica velada, en la que, además, vimos desfilar y «hostear» el escenario a otras reinas drag como Cristian Peralta, Evelyn Carmín, Juana Guadalupe de Jesús, Horacio Potasio, Greta Grimm y Taiga Brava.

La noche nos permitió ver desfilar a les jurades del Premio Maguey: la actriz Esmeralda Pimentel, el gestor cultural Jorge David Martínez Miche, el periodista David Martos, y las aclamadas actrices Irene Azuela y Lola Dueñas, quien entregó un mensaje contundente.

«Que no se olvide nunca, que los que amamos, los que toleramos y los que respetamos, somos mayoría ¡Somos la gran mayoría».

Lola Dueñas.

La ceremonia también incluyó la entrega de los prestigiosos galardones M. Un momento destacado fue cuando Daniela Vega recibió el Premio Maguey: Queer Icon, y Denisse Guerrero fue reconocida con el Premio Maguey Trayectoria.

© Cortesía FICG Guadalajara

Larga vida a Denisse Guerrero

La velada siguió su curso con presentaciones que rindieron un merecido tributo a la icónica banda de pop Belanova. La propuesta de Cinemacanta fue particularmente emocionante, llevando al público a cantar y bailar con temas tan queridos como «Rosa Pastel» y «One, Two, Three ¡Go!», que encendieron la atmósfera entre todos los presentes.

Al recibir su galardón, Denisse dedicó unas palabras de profundo agradecimiento a la comunidad LGBT+. Acto seguido, sorprendió a la audiencia al revelar que había elegido esa noche tan especial para el lanzamiento de su más reciente sencillo: «Honestamente». Con la energía de varios performers drag, Denisse bailó y coreografió su nueva canción en el escenario, creando una presentación vibrante.

¡Nuestra sangre no es nuestra condena!

La noche en el escenario principal también incluyó una significativa intervención por parte de G+, un grupo de acompañamiento para personas que viven con VIH en Guadalajara, Jalisco. Ejecutaron un memorable «Besotón Sidoso«, cuyo propósito era visibilizar y desmantelar los profundos prejuicios que rodean a las personas que viven con VIH/SIDA.

El Impacto Transformador de Premio Maguey

Al fusionar el cine, el drag y la música, esto trascienden el entretenimiento para convertirse en potentes plataformas de representatividad y validación. Demuestrando, de manera contundente, que la cultura puede y debe ser un motor para desafiar prejuicios y celebrar la riqueza de las identidades. En cada proyección y performance, el Premio Maguey y el Festival de Cine en Guadalajra no solo visibilizan, sino que también empoderan, reafirmando que la celebración de la diversidad es un acto de resistencia y un camino indispensable hacia un futuro verdaderamente inclusivo.

Autor