Greta Grimm nos abre las puertas de un universo cargado de emoción y talento con la presentación de La Casa de las Lágrimas. Un proyecto que no solo habla de espectáculo, sino de familia, arte y pasión compartida.
¿Quién es Greta Grimm, la nueva feminosa?
Greta Grimm, mejor conocida como la Furrinosa del Séptimo Sello, se ha consolidado como una de las reinas más fascinantes y prometedoras de la escena actual. Su sello distintivo es el uso de prostéticos que transforman cada show en un espectáculo teatral de gran impacto, donde la estética impecable y la fuerza escénica se unen para crear personajes memorables. Su talento la llevó a coronarse en Una Corona Más, competencia organizada por Aviesc Who?, y desde entonces no ha dejado de sorprender con su visión artística que desafía los límites del drag.
Desde sus primeras apariciones en las audiciones de La Más Draga, Greta Grimm conquistó al público con su autenticidad, sensibilidad y carisma, ganándose un lugar especial en el corazón de la audiencia. Hoy, es una reina en toda la extensión de la palabra, capaz de transformar la magia en espectáculo y la emoción en un lenguaje universal. Y ahora nos presenta La Casa de las Lágrimas el reflejo más puro de su propuesta drag.
Lxs integrantes de La Casa de las Lagrimas
En esta aventura, Greta no está sola. Junto a ella, tres talentos conforman una familia escénica que equilibra poder y arte drag en su máximo esplendor.
@noyomi_mx
@juana_guadalupe_jgdj
@chelsea.hyun
Un proyecto que promete quedarse
La Casa de las Lágrimas no es solo un nombre, es una declaración artística. Cada integrante aporta su esencia para dar vida a un espectáculo donde lo mórbido, la moda y la belleza se entrelazan con originalidad y un inconfundible toque de humor ácido. Bajo la visión de Greta Grimm, esta familia escénica se presenta como una propuesta sólida que deja huella en quienes tienen la oportunidad de verla.
En un momento donde gran parte del entretenimiento se queda en lo superficial, Greta Grimm y su casa nos recuerdan que el arte puede ser más: emoción, riesgo, sátira y lágrimas convertidas en belleza bajo la luz del escenario. Un proyecto que conjuga dramatismo y frescura, y que sin duda ha llegado para quedarse.