En el mundo del drag, el maquillaje no solo transforma un rostro: construye una historia, una identidad y una marca. Así lo dejó claro Deetox Alanís durante el más reciente Salseo de La Más Draga 7, donde defendió con orgullo su característico delineado inferior, un detalle que —más allá de la estética— representa años de evolución personal y artística. Su declaración abrió una conversación profunda sobre la importancia de respetar los sellos visuales que definen a cada artista drag y la relación íntima que existe entre el maquillaje y la identidad.

El maquillaje como marca personal y escudo artístico

Durante su intervención, Deetox compartió que al inicio de su carrera, hace más de once años, fue cuestionada y desvalorizada por ser una mujer trans en el drag. En respuesta a esas críticas, creó un elemento distintivo: una línea bajo el ojo que, con el tiempo, se convirtió en su sello inconfundible. Para ella, ese trazo no solo define su estética, sino que simboliza la división entre su persona y su personaje drag, una frontera que honra su historia y reafirma su autenticidad.

Ante la crítica de Letal por dicho detalle, Deetox expresó que resultaba irónico que se le pidiera cambiar algo tan significativo. “No le digo a Letal que cambie su maquillaje”, afirmó, haciendo referencia al estilo inconfundible con el que la jueza “letaliza” a sus invitados, recordando que el arte drag también se construye desde la coherencia visual.

El respeto a la identidad estética en el arte drag

Deetox Alanís reforzó su punto al mencionar a figuras icónicas como RuPaul, Bianca del Rio y Margaret Y Ya, quienes también han enfrentado críticas por mantener sus rasgos característicos. Desde la emblemática ceja de Margaret hasta los contornos intensos de Bianca, estos elementos visuales se han convertido en símbolos de identidad y legado drag.

El maquillaje, en este sentido, va más allá del color o la técnica: es una firma emocional, una extensión del alma drag. Cambiarlo por presión o por expectativas externas sería renunciar a una parte esencial del personaje y del mensaje que cada artista comunica. Deetox concluyó con firmeza que no dejaría de lado su estilo, incluso si eso implicara una eliminación de la competencia. “Prefiero ser fiel a mi esencia dragá”, afirmó, dejando claro que el arte auténtico se defiende con dignidad y convicción

.

La esencia está en cada trazo, Deetox Alanís

La intervención de Deetox Alanís recordó al público y a la comunidad drag que cada trazo, línea o sombra tiene una historia. En un arte donde la identidad se construye a base de valentía y expresión, el maquillaje no debería ser motivo de censura, sino de respeto. Porque en el universo drag, ser fiel a una misma también es un acto revolucionario.

Autor