Premio Maguey 2025 revela el cartel de su decimocuarta edición. ¿Aún no conoces el Premio Maguey? Te lo explicamos.
¿Qué es Premio Maguey?
El Premio Maguey es una sección oficial del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) dedicada a celebrar la diversidad sexual y de género a través del cine. Desde su creación en 2012, se ha convertido en un espacio de reconocimiento y visibilidad para películas y creadores que abordan temáticas LGBTIQ+ con una mirada artística, auténtica y transformadora.
Con una curaduría internacional, el Premio Maguey reúne cada año películas de distintos países, estilos y géneros que tienen en común la valentía de contar historias fuera de la norma. Además de premiar obras cinematográficas, también otorga reconocimientos honoríficos a figuras clave del arte queer, posicionándose como uno de los galardones más relevantes del cine diverso en América Latina.
Premio Maguey, la narrativa queer en el cine
El Premio Maguey nació en 2012 durante la edición 27 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara como una respuesta a la necesidad urgente de representar a las comunidades diversas en las pantallas grandes. Inspirado por otros galardones internacionales como el Teddy Award de la Berlinale, Premio Maguey abrió un nuevo capítulo para el cine queer en México y América Latina.
En sus 13 ediciones hasta la fecha, ha proyectado películas de más de 30 países, consolidándose como un escaparate para las voces que desafían la heteronormatividad y amplifican realidades muchas veces ignoradas. Desde dramas íntimos hasta documentales combativos, cada año su programación refleja la evolución de las narrativas LGBTQ+ a nivel global.
El Premio Maguey no solo es un galardón: es un acto de resistencia, una celebración de la identidad y una plataforma de encuentro para artistas, activistas y público diverso que encuentran en el cine una herramienta de transformación social.
Premio Maguey 2025: The queerest of the queer
¡Les presentamos el cartel oficial de la décimo cuarta edición de Premio Maguey! Una obra del brillante Jis (@jis_monero), que nos regala un cuerpo mutante, libre y sin ataduras: una ilustración que celebra el éxtasis, el placer y la disidencia. Este año, bajo el lema “The queerest of the queer”, Premio Maguey nos invita a brillar con orgullo, romper paradigmas y habitar el cine desde la autenticidad más pura.

El impacto de Premio Maguey sobre la comunidad LGBTIQ+
Más allá del ámbito cinematográfico, el Premio Maguey ha generado un impacto cultural y social profundo dentro de la comunidad LGBTIQ+. Al visibilizar historias reales, ficciones poderosas y perspectivas diversas, ha contribuido a romper estigmas y generar diálogos necesarios en torno a la inclusión, la identidad y los derechos humanos.
Gracias a este espacio, nuevas generaciones de cineastas han encontrado una plataforma para narrar sus vivencias sin censura ni prejuicios, mientras que el público ha podido verse reflejado en la pantalla como nunca antes. Además, al rendir homenaje a figuras clave del movimiento queer, el Premio Maguey ha contribuido a la construcción de una memoria cultural que honra la lucha, el arte y la diversidad.