La competencia drag más importante de México, La Más Draga, ha sido una plataforma que celebra el arte, la creatividad y la autenticidad de las reinas mexicanas. A lo largo de sus temporadas, el programa ha mostrado talento en todas sus formas, pero también nos ha dado momentos difíciles con las salidas tempranas de algunas concursantes. En esta nota recordamos a las primeras eliminadas de La Más Draga, artistas que, aunque dejaron la contienda pronto, siguen brillando con luz propia dentro del panorama drag nacional.
Cordelia Durango
La primera en abrir la lista de las primeras eliminadas de La Más Draga fue Cordelia Durango, una artista de la Ciudad de México conocida por ser una de las drags barbudas más destacadas del país. Su estilo fusiona el glamour clásico con una estética rebelde que desafía los estereotipos de género.
Durante la primera temporada de La Más Draga, Cordelia sorprendió al público con su elegancia, talento escénico y autenticidad. Aunque fue la primera eliminada, su participación marcó un precedente importante: visibilizar que el drag no tiene una sola forma de expresión. Su barba se convirtió en un símbolo de orgullo y una declaración de libertad artística.
Fuera del escenario, Cordelia ha utilizado su voz para hablar sobre diversidad, aceptación y discriminación, consolidándose como una figura clave dentro de la comunidad drag mexicana.
Nina de la Fuente
Nina de la Fuente es una reina de la Ciudad de México inspirada en el cine de oro y las divas clásicas. Con un estilo elegante y teatral, participó en la segunda temporada del programa, donde fue eliminada en el segundo episodio.
Su imagen combina glamour vintage con una mirada contemporánea sobre la feminidad. Aunque fue una de las primeras eliminadas, Nina ha continuado consolidando su carrera como artista visual y performer, además de participar en espacios que visibilizan la cultura LGBTQ+. Su talento, voz y elegancia la han convertido en una figura de culto para muchos seguidores de La Más Draga y Drag Race México.
Yayoi Bowery
La creatividad sin límites define a Yayoi Bowery, una drag mexicana que participó en la tercera temporada del reality. Su estética mezcla influencias japonesas, cultura pop y arte conceptual, logrando un estilo único e inolvidable.
Fue una de las primeras eliminadas de La Más Draga 3, pero su impacto fue inmediato: Yayoi demostró que la innovación visual y el riesgo también tienen cabida dentro del drag mexicano. Desde entonces, su nombre se ha vuelto referencia en el drag alternativo por su originalidad, diseño y visión artística.
Aurora Wonders
Aurora Wonders, originaria de Sonora y residente en Ciudad de México, es una artista drag, actriz y comunicadora reconocida por su participación en La Más Draga 4. Su drag combina teatralidad, humor y una sensibilidad estética que transmite ternura y fuerza a la vez. Además de su paso por la competencia, Aurora ha destacado como reportera drag en el medio Escándala, donde utiliza su plataforma para visibilizar temas de diversidad y derechos LGBT+.
Aunque fue la primera eliminada de su temporada, su carisma, talento y compromiso social la han convertido en una voz querida y respetada dentro de la escena drag mexicana.
Deseos Fab
Deseos Fab encarna el poder del glamour y la presencia escénica. Su drag está lleno de sensualidad, elegancia y energía, convirtiendo cada show en una experiencia envolvente.
Su salida temprana sorprendió a muchos, pero su capacidad para dominar el escenario y conectar con el público la consolidó como una artista respetada. Hoy, Deseos Fab sigue activa en presentaciones y colaboraciones donde demuestra que su talento trasciende cualquier eliminación.
Ank Cosart
Ank Cosart se distingue por su estética refinada y su perfeccionismo visual. Su drag combina la moda conceptual con una ejecución impecable en maquillaje y diseño, lo que la convirtió en una de las concursantes más pulidas visualmente de su temporada.
Aunque fue una de las primeras eliminadas de La Más Draga, Ank sigue desarrollando su carrera artística con una visión elegante y experimental, participando en proyectos que destacan su talento como creadora integral.
Paty Piñata
Paty Piñata fue la primera eliminada de La Más Draga 7. Su energía alegre, colorida y festiva la convirtió en una de las personalidades más queridas desde el inicio de la temporada.
Su estética se basa en el juego, la irreverencia y la diversión, con una presencia escénica llena de vida. Aunque su participación fue corta, Paty demostró que el arte drag no se mide en capítulos, sino en impacto. Desde entonces, ha continuado creciendo como artista y performer independiente.
El arte no termina con una eliminación
Ser una de las primeras eliminadas de La Más Draga no define el talento ni la trayectoria de ninguna reina. Cada una de estas artistas ha demostrado que el drag es un camino de expresión, resistencia y evolución constante. Más allá de una competencia, La Más Draga es una vitrina para celebrar la diversidad y el poder de las reinas mexicanas, dentro y fuera del escenario.
