Seleccionar página

El drag es el arte de cambiar de género a través de un performance visual. Dentro del drag existen diferentes categorías o subgéneros, entre ellos se encuentran las hiperreinas que son mujeres cisgénero o trans que se transforman en drag, buscando exaltar sus rasgos y tendencias femeninas para armar su personaje dentro de este arte. 

¿Quién es Kobra Drag? 

Denisse Carel es artista, diseñadora, ilustradora y modista, ella le da vida a la hyper queen Kobra Drag y reside actualmente en Ciudad de México. Su personaje drag, Kobra, nació un doce de diciembre en un ballroom organizado por House of Drag, donde la temática eran “vírgenes religiosas”. 

Un ballroom es un evento de baile, modelaje y performance, donde distintos artistas se presentan con sus mejores shows para impresionar a la audiencia asistente, en uno de estos eventos fue donde Kobra, dio sus primeros pasos y aunque tímida al principio, se presentó por primera vez con mucha euforia gritando su nombre a los cuatro vientos. Actualmente lleva 6 años haciendo drag. 

Kobra llegó al ambiente del drag en un momento triste de su vida, cuando uno de sus amigos le presentó a la drag queen Divine esto le voló la cabeza despertando sus sentidos. Ambos exploraron este ambiente que consideraron lleno de felicidad y ocurrencias,  fue entonces cuando descubrieron Rupaul Drag Race, programa que veían a escondidas de sus familiares.  

¿Qué es ser una drag queen? ¡Aquí nos lo cuenta!

La salida del closet drag de una hyper queen 

House of Drag y sus integrantes abrieron a Kobra un mundo de posibilidades para realizar su arte, compartiendo sus conocimientos con ella para formarse como toda una hyper queen le enseñaron sobre este mundo que desconocía y a la par comenzó a romper sus propios esquemas tanto personales como familiares para salir oficialmente del closet drag. 

Cuando asistió por primera vez al evento conocido como “La Carrera Drag de La Ciudad de México” (LCDLCDMX), uno de los concursos drag más icónicos de este arte en La Ciudad de México fue cuando comenzó a cuestionarse si ella podría ser capaz de concursar en este tipo de eventos. Yolanda y Paris Bang Bang (creadora del evento) impresionaron a Kobra por sus habilidades en el escenario. 

Cinco meses después de curtirse en la escena ballroom Kobra decidió participar en la quinta temporada de LCDDLCDMX y después de distintos retos que pusieron a prueba una y otra vez su creatividad, se alzó con la corona de esta temporada.  

Los retos de una hyper queen dentro del ambiente LGBTQDrag+

En su camino a obtener la corona del concurso LCDDLCDMX no solo se enfrentó a retos creativos también a momentos incómodos por el hecho de ser una mujer cisgénero dentro de un ambiente drag que en ese momento era en su mayoría dominado por hombres homosexuales. 

“Al principio fue decepcionante porque no esperas algo así de una comunidad que te deja ser tú misma”. En ocasiones lo que se considera como bufe o humor negro dentro de la misma comunidad, tiene un fuerte impacto cuando las bromas dejan de serlo y se vuelven insultos que van para un solo sentido, se vuelve algo nocivo para tu salud mental.  

Las constantes situaciones negativas, además de la exhaustiva vida nocturna hizo que Kobra Drag se alejara de los escenarios por un tiempo y comenzó a dar prioridad a otros aspectos de su desarrollo en el arte, su carrera en el drag se mantenía viva gracias a su cuenta de instagram. 

La competencia con unx mismx

Con la llegada de los shows virtuales, hubo uno en especial que se llevó la atención de toda la comunidad LGBTTTQDrag+ y es el show de “La Más Draga” una competencia digital con una producción de formato de televisión, que ha formado su propia identidad a través de sus distintas ediciones y que busca exponer el talento drag latino a través de distintos retos. 

El show ha polarizado internet en más de una ocasión con distintas polémicas, siendo trending topic en cada transmisión realizada en YouTube. Por un lado se encuentran aquellos que están de acuerdo con la exposición que la producción genera para con sus participantes y por otro se encuentran las personas que han expresado en más de una ocasión su descontento y el cómo afectan la salud mental de sus concursantes. 

Kobra aprecia que existan espacios así y reconoce el gran trabajo de esta producción que sin duda visibilizan el talento latino de este arte, sin embargo considera que desde el nombre del show titulado “La Más Draga” rezaga otras formas de hacer drag y al querer ser todas “La Más” llega a promover una competencia poco saludable en el ambiente drag aún fuera del show. 

Esta situación afecta la vida laboral en el drag, ya que la exposición y validación de este show solo llega a dar reconocimiento y oportunidades laborales a un sector muy pequeño que realiza este arte. Para Kobra es importante entender que hacer esto sobrepasa las fronteras de un show de internet, el drag es aquello que nos permite ser.    

El futuro del mundo drag es femenino

Gracias a los distintos espacios y concursos que se han formado sobre todo en internet así como en distintos bares y antros de todo México, el drag está teniendo un reconocimiento importante más allá de cómo se veía hace algunos años. Se está valorando como un arte en constante evolución. 

Sin embargo, aún falta un reconocimiento importante por el drag local, Kobra hace un llamado a conocer y reconocer la historia del drag que nos rodea en nuestras ciudades y apoyarlo cada que sea posible hacerlo para mantener esa autenticidad que lo caracteriza. 

Aún existen muchas mujeres cisgénero y trans con ganas de hacer drag pero que poco van conociendo sobre este arte que les ayuda a liberarse y empoderarse. Para Kobra, es importante sumar e impulsar a todas aquellas que quieran hacer drag para arriesgarse y hacerlo sin miedo. 

Tips para ser unx hyper queen 360º

Uno de los principales tips que Kobra nos comparte es que hay que aprender a maquillarse rápidamente ya que además de ahorrarte tiempo, nunca sabes ante qué situación puede presentarse algún show o evento al que te inviten, por lo que siempre hay que estar prevenidas. 

Otro tip que te ahorrará mucho dinero es saber coser, unx hyper queen con habilidades de costura sabrá elegir, diseñar sus propios patrones y hacer un styling correcto para cada ocasión. 

Cuidar de tu cuerpo y mente es muy importante, ya que en el mundo del drag el performance donde bailas y actuas es muy solicitado por lo que estar en buena condición tanto física como mental te ayudará a sortear mejor los retos de este oficio. 

Conoce más de Kobra Drag

Kobra Drag recientemente participó en la edición All Stars 3 de La Carrera Drag de La Ciudad de México llevándose el segundo lugar de esta edición, también puedes seguirla en sus redes sociales, la hyper queen de internet nos ofrece contenido sobre tarot, sus distintas presentaciones en su boletín semanal y performances virtuales para disfrutar desde la comodidad de tu casa. 

Además puedes visitar sus presentaciones de cabaret todos los jueves a las 10 pm en Pata Negra en el Centro Histórico de CDMX acompañada de la drag queen Yul D`Lirio. 


¿Quieres saber más de ella y el mundo drag a través de sus ojos? Te invitamos a escuchar el podcast de “La Reseña Que Nadie Pidió” episodio uno de la primera temporada, donde Kobra Drag nos cuenta más sobre su perspectiva del mundo drag actualmente, además nos leyó las cartas del tarot y nos divertimos muchísimo haciendo este primer episodio:

¿Quieres conocer a otra hyper queen talentosa? ¡Te invitamos a checar lo siguiente!


Autor