Así como lo lees. En el episodio 92 de El Podcast del Momento de Turbulence y La Burrita Burrona. Bruno y Carlo, los productores de «La Más Draga», dejaron caer varias bombas. Aquí te tenemos un resumen de lo más destacado que comentaron sobre si habrá o no nueva temporada de su show.
¿Nunca veremos el séptimo sello?
Y la más sonora fue esta: La séptima temporada ya está grabada… pero podría no salir al aire. Entre conflictos internos, caos en producción y el temor a cómo reaccionará el fandom, los creativos están considerando lanzar antes una nueva edición de Solo Las Más antes del séptimo sello. Sí algo queda claro, es que el drama no se queda solo en el escenario.
El cambio viene con todo… y sin Raquel ni Yari
Otra revelación candente: el panel de jueces cambiará radicalmente. Letal es la única que se queda, mientras que Raquel Martínez y Yari Mejía no fueron convocades para esta nueva etapa. En su lugar, prometen integrar una figura muy querida por el público, aunque no soltaron el nombre. El chisme ya se está cocinando.
No es juego, es industria: sí hay contrato y es pesado
Para quienes aún creían que todo era improvisación con glitter, Bruno y Carlo dejaron claro que el contrato de participación es real, serio y duradero: un año para quienes entran, cuatro para finalistas y cinco para las que llegan lejos. Spoilear o romper cláusulas puede costarte la eliminación incluso antes de grabar. El reality ya no es solo un show, es una máquina profesional… y controlada.
No hay diezmos, pero sí hay conflictos
Una aclaración que muchas esperaban: La Más Draga no cobra porcentaje de los shows de las concursantes, ni monetiza los episodios por razones de derechos musicales y lenguaje. De hecho, contaron que en varias ocasiones han tenido que intervenir para que las dragas reciban el pago justo por sus presentaciones en antros. ¿Producción como mamá gallina? Parece que sí.
Del underground a fenómeno nacional
El origen de este reality no fue casualidad. Bruno y Carlo compartieron que la idea nació al ver el impacto de Valentina, Drag Race y Dragula, y al darse cuenta de que el drag mexicano no solo estaba infravalorado, sino mal pagado. Lo que querían era justo lo que lograron: crear un espacio de visibilidad, profesionalización y orgullo para las disidencias locales.
¿Hay favoritas? Claro que sí.
Y sin miedo lo dijeron: sí tienen dragas favoritas. Pero no por chisme, sino por el contenido que generan. Mencionaron con cariño a C-Pher, quien fue una sorpresa en su temporada, y a Alexis 3XL, a quien describen como una de las más conectadas con el público. “No es favoritismo, es estrategia”, podríamos decir.
TE PODRIA INTERESAR: C-pher en «El Podcast del MOMENTO» ¡Aquí los detalles!
Spoilers, traiciones y reality realness
Entre todas las revelaciones, también confesaron que han eliminado a participantes por filtrar información, y que muchas dinámicas de la competencia se ven alteradas por las tensiones fuera de cámara. No todo lo que brilla es iluminador: a veces también es conflicto.
Uno de los momentos más genuinos fue cuando reconocieron que La Más Draga ya les rebasó como producto. Su impacto ha sido tan profundo que incluso han recibido mensajes de familias conservadoras que, gracias al show, han comenzado a entender y aceptar a sus hijes disidentes. Lo que empezó como entretenimiento se volvió una herramienta de transformación social.
¿Qué sigue?
Y porque el show no puede parar, dejaron caer pistas sobre proyectos futuros cómo El show de ESPECTACULERAS el próximo 27 de junio en la CDMX, con la participación de algunas de las dragas más icónicas del programa. Prepárate porque se viene otro Pride con rimel corrido y corazón hinchado.