Este 28 de junio , mientras muchas personas en México celebraban el Mes del Orgullo, el equipo de Sintonizando la Diversidad – Sonidos de Orgullo, Ecos de Igualdad fue abruptamente sacado del aire sin previo aviso por la emisora En Neza Radio 97.3FM. Según el comunicado oficial del colectivo, ni la producción ni lxs colaboradorxs fueron informadxs de la decisión, y se enteraron solo al encontrar cerradas las puertas de la estación.
A pesar del desconcierto, el equipo intentó reincorporarse el domingo 29 de junio para grabar su siguiente emisión, pero el acceso les fue negado. El argumento: ya no forman parte de la programación. Esto, sin proceso formal ni comunicación previa.
Denuncian censura y discriminación
En su comunicado, el colectivo denuncia que la decisión no solo fue arbitraria, sino parte de un patrón: la dirección de En Neza Radio acumula, según ellxs, un historial de discriminación, comentarios LGBTfóbicos y maltratos hacia colaboradores, particularmente hacia su productor Ari y otrxs miembrxs del equipo.
Frente a esto, el colectivo reafirma su apoyo total a su producción y reitera que este no es un caso aislado, sino parte de una cadena de violencias estructurales que siguen afectando a los proyectos independientes y disidentes, incluso dentro de espacios que se nombran comunitarios.
La diversidad no se apaga con un botón
Pese al cierre forzado, el equipo de Sintonizando la Diversidad dejó claro que su labor no se detiene: “seguiremos resistiendo y luchando para seguir abriendo espacios a la comunidad LGBTI+”, concluyen en su mensaje.
TE PODRIA INTERESAR: “El drag es protesta y yo no voy a callar”: Serenity Lafarge alza la voz
Este acto de censura resalta una dolorosa verdad: aún en el mes del Orgullo, los espacios para voces queer, disidentes y comunitarias no están garantizados, y es necesario nombrar las injusticias para que no pasen desapercibidas.