Prepárense porque el universo va a temblar con tanto tacón, peluca y beat. Este 19 y 20 de junio aterriza en Yucatán y Quintana Roo el evento que promete convertirse en la mayor celebración LGBTQ+ del año: el CUIR FESTIVAL 2025. Y sí, ya desde el nombre sabemos que esto no va de tibiezas: es pura música y pura resistencia CUIR.
TE PODRIA INTERESAR: Turbulence & Burrita Burrona + Koketas Show en los Tiktok Awards 2025
¿Qué es el CUIR FESTIVAL?
Un fiestón musical enmarcado en la celebración del Orgullo, donde el line up parece más una alineación celestial que un cartel de festival. El Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI en Mérida (19 de junio) y la emblemática Plaza de Toros de Cancún (20 de junio) se vestirán de glitter y bandera para recibir a una alineación estelar que combina música, drag y cultura popular sin disculpas.
El cartel: puro arte cuir, sin censura
La cabeza de cartel lo lleva TERCIO DE CUCAS, ese tridente fabuloso y sin miedo formado por Burrita Burrona, Mama Melanito y Loberrima. Sabemos que si ellas están, la noche no será apta para débiles de carácter ni para quienes no soportan el humor con botargas y el talento desbordante.
Y por si eso fuera poco, tenemos a:
- La diva electro-pop La Prohibida, que regresa para recordarnos que el futurismo queer siempre ha tenido acento español.
- Cpher, nuestra drag chilango-milenaria que no deja de sorprender con cada paso y que sigue posicionándose como una voz clave del drag político.
- La legendaria Tigresa del Oriente, ícono viral y reina del misticismo kitsch que nos hará rugir.
- Las amadas y caóticas Koketas Show, desde Monterrey con su humor tan ácido como su sincronía perfecta.
- Y el toque rave-pop-bizarro lo pondrán Wapayasos y Horripicosos en su formato DJSet

¿Dónde, cuándo y cómo me meto en esta gran fiesta?
- MÉRIDA – 19 de junio – Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
- CANCÚN – 20 de junio – Plaza de Toros
Los boletos ya están disponibles en www.ticketselect.mx, y créenos: no van a durar mucho.
¿Por qué este show es tan importante?
Porque no es solo una fiesta: es una celebración de nuestras identidades, de nuestras luchas, de nuestras risas y de nuestra forma de resistir bailando. En un país donde la diversidad sigue en disputa, el CUIR FESTIVAL aparece como ese oasis donde podemos ser todo lo que somos sin pedir permiso.