El pasado 29 de marzo de 2025 marcó el cierre oficial de Dragafest, uno de los eventos drag más destacados de los últimos años. Aunque para la audiencia fue una celebración más, tras bambalinas se gestaba el cierre definitivo del proyecto tal y como se conocía.
Exsocios y excolaboradorxs del evento han compartido públicamente sus posturas sobre el fin de esta etapa, en medio de declaraciones cruzadas que, aunque dolorosas, dan claridad sobre las razones del rompimiento.
TE PODRIA INTERESAR: Primer aniversario de Draga Fest promete ser el espectáculo drag del año
«Me quedo con lo bonito»
Claudia Miragorri, quien fuera una de las caras visibles de Dragafest, cabeza en redes sociales y parte activa del desarrollo de comunidad, compartió que, junto a Norman Elizondo, abandonó el proyecto tras desacuerdos internos. Acusó la apropiación del nombre Dragafest sin su consentimiento y el uso del talento artístico, espacios y patrocinios.
A través de un comunicado publicado en sus plataformas, enfatizó que su desvinculación es total y que cualquier actividad futura bajo ese nombre no está relacionada con ella ni con sus valores profesionales. A pesar del conflicto, agradeció el aprendizaje, la magia de los shows y el cariño del público: “Me quedo con lo bonito”, cerró.
«Hoy elijo enfocarme a otros proyectos»
Por su parte, Norman Elizondo, también exsocio, compartió un testimonio más extenso en video, en el que relata que Dragafest nació como un proyecto personal impulsado por su amor al arte drag. Explicó que, aunque luego integró a dos socios, las diferencias crecieron con el tiempo.
Según su testimonio, uno de esos socios habría organizado un nuevo evento con elementos idénticos a Dragafest sin su participación, lo que motivó su deslinde total. “Hoy elijo enfocarme en otros proyectos. Lo que dejo atrás es solo un nombre.», expresó. En su mensaje, también se dirigió al público que apoyó el proyecto durante más de dos años, agradeciendo el respaldo de talento, patrocinadores y seguidores.
Se vienen nuevos caminos para todxs
Una voz adicional que se ha pronunciado es la de Yeya de la Paz, artista drag que formó parte del elenco de Dragafest. Aunque su rol fue como colaboradora, expresó su sentir por la fractura de una comunidad que, en sus palabras, era una especie de familia. “Se rompieron amistades de años por querer ganar tres pesos más”, declaró en una publicación donde también compartió su decisión de desvincularse de los espacios que continúan con el nombre o formato del evento. Concluyó su mensaje con un llamado esperanzador: “La luz sigue a quien obra bien”.

Hasta el momento, no ha habido una postura pública de quienes continúan o retomarán el proyecto bajo otro nombre o formato. Lo cierto es que Dragafest, en su forma original, se despide dejando una marca importante en la escena drag mexicana.