La dragversidad sabe que el Pride no siempre empieza con glitter y pancartas: muchas veces empieza en silencio, en la mesa de una casa donde no se dice todo, donde lo queer todavía se mira con confusión o miedo. Y en este junio, The Trevor Project México no solo lo reconoce, lo enfrenta con datos, empatía, acción y sobre todo Más Cerca.
Según su más reciente Encuesta Nacional de Salud Mental en Juventudes LGBTQ+, el 71% de lxs jóvenes encuestadxs ha vivido discriminación en el último año, y el dato que nos estruja el pecho: el 53% ha sufrido esa violencia dentro de su propia familia. Casas que deberían ser nido se convierten en campo minado. Y eso, no es anecdótico: es un riesgo directo para la salud mental. El 45% de quienes fueron discriminadxs consideró seriamente el suicidio.

“Reescribamos la Historia”: una serie para hablar de lo que nunca se habló
Frente a esta realidad, The Trevor Project México lanza la segunda temporada de su serie documental Más Cerca, bajo el título “Reescribamos la Historia”, y no lo hace desde la teoría ni el sermón: lo hace con el corazón abierto, grabando conversaciones reales entre jóvenes LGBTQ+ y sus madres. Gente que se ama, que ha fallado, que ha llorado, pero que sigue eligiendo hablar.
Cada episodio es un retrato íntimo donde la orientación sexual, la identidad de género, el miedo, la incomprensión y el amor se sientan en la misma sala, dispuestos a reconstruir. No hay manuales, solo la voluntad de entender y sanar.
Como dice Edurne Balmori, directora ejecutiva de Trevor México:
«Las familias no son enemigas, pero sí necesitan herramientas para desaprender prejuicios y reconstruir desde el respeto.»
TE PODRIA INTERESAR: Conoce ¡Todas las familias, todos los derechos!
Escuchar también es activismo
En un momento donde los discursos de odio crecen como plaga y las políticas anti-LGBTQ+ se multiplican desde la impunidad, Reescribamos la Historia es un contrapeso emocional, educativo y profundamente necesario. Porque el afecto también es trinchera. Porque no basta con decir “te quiero” si no se puede decir “te entiendo”.
Y si tú, mana, has vivido el rechazo familiar, o si eres mamá, papá, tía, abuela o profe y no sabes por dónde empezar, esta serie no te va a dar todas las respuestas. Pero sí te va a mostrar que hacer preguntas, escuchar y no huir ya es empezar a amar de otra forma
¿Cuándo y dónde?
El primer episodio se estrena el 10 de junio en el canal de YouTube de The Trevor Project Latinoamérica, con tres entregas que retratan el poder sanador de una conversación honesta. Además, vendrán acompañadas de materiales educativos gratuitos para profundizar el diálogo en casa.
Porque el Pride también se vive en la sala, con una mamá que se atreve a escuchar y un hijo que deja de tener miedo. Porque la familia puede ser el lugar que más duele… O el que más sana.