«Mujeres Batallosas» es un evento organizado por mujeres en conmemoración del 8M en colaboración de «Somos Voces» y «Drag Battles»
Resistir para existir ¡Vamos a Mujeres Batallosas!
El próximo sábado 8 de marzo, el escenario de Somos Voces (Calle Niza #23A, Juárez C.P. 06600, CDMX) será tomado por cinco extraordinarias hiper reinas donde podremos disfrutar de una noche llena de espectáculos llenos de fuerza, arte y expresión. Los accesos ya están a la venta y los puedes conseguir dando clic AQUÍ. Dado el evento, nos pusimos en contacto con esta reinas para saber más de ellas y cómo el drag las empodera, y esto fue los que nos comentaron:
Conoce a las Mujeres Batallosas:
Nymphadora Neptune
La Reseña Que Nadie Pidió (LRQNP): Hola Nymphadora, cuéntanos sobre tu personaje.
Nymphadora Neptum (NN): «Nymphadora Neptune es la fantasía de una muñeca, la cual vive una gran dualidad, ya que le gusta verse muy kawaii y tierna, pero a la vez muestra un toque emo, rockstar y misterioso. Siempre está llena de sorpresas».
LRQNP: Y ¿Cómo fue que iniciaste en el drag?
NN: «Entré al mundo del drag como espectadora, con el tiempo fui conociendo a varias dragas, y les ofrecí a algunas de ellas mi ayuda como productora (ya que estudié la Lic. en Producción de Espectáculos), así como para la creación de algunos props para sus shows, llegué a ayudarles un poco con sus vestuarios, etc. De esa forma me fui empapando más del tema, y finalmente me animé a crear mi propio personaje drag«.
LRQNP: ¡Increíble! Y ahora que nos compartes sobre lo que estudiaste, háblanos un poco más de ti, de la mujer que crea a Nymphadora.
NN: «Me considero una chica muy tranquila e introvertida a simple vista, pero también soy alguien sumamente cariñosa, empática, soñadora, perseverante y muy fiel a mis ideales. Tengo una obsesión muy grande por la música, los conciertos, la fantasía, las caricaturas y los animales».
LRQNP: Y como mujer ¿te has enfrentado a alguna situación incómoda para realizar tu arte?
NN: «Al menos en el primer año que llevo haciendo drag he llegado a recibir ciertos comentarios que me han llegado a incomodar, sobre todo aquellos que dicen “es que para ti es más fácil hacer esto porque eres mujer”, lo cual considero que es un pensamiento y estereotipo muy erróneo, porque creo que todes les artistas drag, sin importar nuestra identidad o nuestra biología, hacemos un gran esfuerzo todo el tiempo para ser cada vez mejores en nuestro trabajo. En lo personal he tomado bastantes cursos de maquillaje, peinado, costura, y de todo lo que he podido, porque creo muy importante seguir aprendiendo y adquiriendo herramientas para pulir mi drag«.
LRQNP: Y con todo este recorrido de aprendizaje en el drag ¿A ti como te empodera?
NN: «Considero que el Drag rompe con infinidad de estereotipos y roles que nos ha impuesto la sociedad, lo cual me ha permitido expresar de forma mucho más libre quién soy. Me ha permitido mostrarme como una mujer cis pansexual que hace drag, y que lucha con distintas situaciones y dolencias. Además, a través del drag he logrado llevar al escenario y darle vida a todas aquellas ideas que únicamente vivían en mi cabeza, lo cual me hace sentir muy realizada».
LRQNP: Por último y no por ello menos importante, ¿Qué consejo de le darías a una mujer que no se ha animado a hacer drag?
NN: «Mi consejo es que si tienen esas ganas de iniciar en el Drag, se atrevan a dar ese paso. Sé que puede dar un poco de miedo, pero en el drag todas las propuestas son válidas y son muy valiosas, y es un arte muy bello en el cual las posibilidades son infinitas. En lo personal, nunca había hallado una expresión artística con la cual me sintiera tan cómoda como en el drag, además de que me ha ayudado mucho a vencer distintos miedos e inseguridades que tenía desde hace bastante tiempo. ¡Anímense a intentarlo y a vivir esa experiencia!».
Mena Amenaza
La Reseña Que Nadie Pidió: ¡Hola Mena! un gusto poder charlar contigo, sabemos que ya eres reina coronada de una competencia drag, así que cuéntanos sobre ¿Cómo fue tu primer acercamiento al mundo drag?
Mena Amenaza (MA): «Durante la pandemia, como muchas persona, busque formas de expresarme y aprender al mismo tiempo. Empecé a grabar videos en TikTok imitando maquillajes de drag queens que me inspiraban y admiraba, hasta que un día sentí la necesidad de ser yo, de tener mi propio rostro drag y mostrarme al mundo así».
LRQNP: Y ¿Qué nos puedes contar sobre Mena?
MA: «Mena Amenaza es una payasita que surgió de las ganas de expresarme libremente, sin límites ni censuras. A través de ella, busco transmitir mensajes políticos y reflexivos cuando lo siento necesario, pero también me encanta hacer reír a la gente y compartir un poco de alegría y diversión».
LRQNP: Ahora que conocemos un poco de Mena, nos gustaría saber de la mujer que le da vida a este increíble personaje.
MA: «Chiava, fresca, en morra… Soy licenciada en diseño, pero mi verdadera vocación estaba en otro lugar. Un impulso me llevó a sumergirme en el mundo del teatro y la danza cuando concluía la universidad. Y fue un punto de inflexión que cambió mi rumbo. Yo lo veo como un golpe de suerte, porque desde entonces, mi carrera como actriz despegó. Empecé a recibir ofertas para participar en proyectos y poco a poco, fui adquiriendo experiencia y habilidades como actriz. Hoy en día, me dedico a trabajar en teatro y me encanta».
LRQNP: Sabemos que el teatro es difícil por la exigencia, los egos, pero al hacer drag, ¿Te has enfrentado a algo incomodo en algún espacio?
MA: «Lo que más me ha impactado es darme cuenta de las violencias que existen entre la misma comunidad drag. A medida que he ido reflexionando y desaprendiendo, en mi proceso de deconstrucción, he podido identificar estas dinámicas y entender mejor cómo funcionan, por lo que me cuesta lidiar con situaciones que ya he vivido o visto que suceden en un ambiente de competencia entre mujeres».
LRQNP: Y a ti ¿Te empodera el drag?
MA: «El drag no me empoderó, al menos no en el sentido tradicional de otorgarme poder o superioridad sobre otrxs. Sin embargo, sí me dio algo mucho más valioso: libertad. La libertad de gestionar mis propias ideas y proyectos sin necesidad de aprobación ajena. La libertad física de expresar mi cuerpo sin las restricciones impuestas por la sociedad y mis propios miedos. Y la libertad mental de descubrir mi capacidad para aprender y hacer realidad mi arte a través de cada presentación y competencia. El drag me ha permitido liberarme de las cadenas que me mantenían atrapada y encontrar mi verdadera esencia sin miedo».
LRQNP: Para finalizar esta charla ¿Qué consejo le darías a otra mujer que no se ha animado a hacer drag y lo quiere hacer o por lo menos intentar?
Mena Amenaza: «Si sienten la pasión y la NECESIDAD de hacer drag, no duden en seguir adelante . Sé que el camino no será fácil, ya que implicará romper con los prejuicios y estereotipos que la sociedad nos ha impuesto. Habrá momentos de miedo, vergüenza y lucha, especialmente por la forma en que se nos enseñó a presentarnos y expresarnos. Pero les aseguro que todo el esfuerzo valdrá la pena cuando descubran que están haciendo lo que verdaderamente aman y de la manera en la que ustedes quieren. La libertad que encontrarán en el drag les darán una satisfacción y una felicidad inigualable».
TE PODRIA INTERESAR: Así vivimos la Gran final de Asesinas del Doblaje 7.
Halloweed
La Reseña Que nadie Pidió: Halloweed, un placer poder platicar contigo. Y para comenzar esta charla, dimos ¿Quién es Halloweed?
Halloweed: «Halloweed no está bien de la cabeza jajaja un día me apodaron Mala Hierba y también me encanta porque justamente HW al revés es MH y quizá refleja esa combinación de misticismo, elegancia, oscuridad y drama. Mi inspiración son las damas oscuras como Morticia, Elvira, villanas de Disney, divas del cine de oro mexicano como María Félix y de la cultura y el folclore mexicano. Podría decir que Mala Hierba es la combinación de lo oscuro con lo folclórico, diría que es esa femme fatale que puede serlo todo, es intensa y teatral por lo que busca contar una historia en el escenario, ya sea con una narrativa oscura y retorcida o con una fuerza empoderadora».
LRQNP: ¿Cómo nace este acercamiento al mundo del drag?
Halloweed: El Drag siempre fue algo que me apasionó, recuerdo aprender a maquillarme viendo a RuPaul en la secundaria, técnicamente crecí con aquel arte pero todo empezó cuando conocí a maravillosas drags en un café, una de ellas hoy es mi madre drag, misma persona que me alentaba a pararme a hacer lip sync junto a ella, me decía que tenía el talento que no lo desperdiciara y yo solo le decía «es que me da wewencha» y un día solo me dijo «con vergüenza no vas a hacer nada» una frase que me marcó muchísimo. Un amigo me motivó para inscribirme a un concurso pero yo no estaba segura, mande datos y ciertos maquillajes que había hecho pero yo rogaba a todos los santos no quedar porque me daba miedo.
Fue en el pride cuando mi amigo que es como mi hermano me dijo «ve en drag, hoy nadie te va a decir nada» ahí fue esa primera vez completamente en drag y el saber que las personas me chuleaban y se tomaban fotos conmigo solo germinaba esa semillita que en algún momento se sembró, salió todo cuando cerramos noche en un bar y un amigo me motivó a hacer show, ya con un poquito de drinks encima pues ¿Qué es vergüenza? Fue ahí donde inició todo pero realmente esa plantita dio su primera hojita cuando tuve mi primer hosteo en un bar y la forma en que fui recibida así como el verme de esa forma me hizo saber que no podía seguir dejándolo de lado y que realmente quería hacerlo».
LRQNP: Y sobre la mujer que le da vida a la Mala Hierba ¿Que nos puedes contar?
Halloweed: «Fuera de drag, soy Di, una persona apasionada por el arte en todas sus formas. Soy estilista y barber que es algo que me apasiona así como mi carrera. Siempre estoy explorando nuevas maneras de expresar mi sentir y explotar mi creatividad. Me interesa profundamente la historia, la cultura latinoamericana y sobretodo la resistencia cultural así como el misticismo prehispánico (bases también de mi drag).
A nivel personal, soy alguien que ha atravesado desafíos, pero cada uno de ellos me ha hecho más fuerte, desafíos que por desgracia he tenido que enfrentar junto a mis metáforas y mi arte, soy una persona extremadamente sensible aunque parezca todo lo contrario, tengo una conexión con la naturaleza que sin duda refleja mi amor por la vida y la transformación; veo en ella un símbolo de crecimiento y renacimiento, lo mismo que busco transmitir en mi arte y en mi personaje drag».
LRQNP: Sobre los espacios para hacer drag ¿Has pasado por algún momento incómodo?
Halloweed: «Justamente era un punto por el que no me animaba a realizar drag pero han pasado por mi vida diversas artistas drag cis que me dijeron «hazlo» entonces ellas han sido mi mayor motivación y por fortuna mi experiencia ha sido muy amena».
LRQNP: Halloweed, ¿A ti como te empodera el drag?
Halloweed: «Halloweed es todo lo que Di teme ser, es mi forma de tomar el control de mi narrativa y convertirme en la versión más libre, fuerte y audaz de mi. Soy capaz de expresar todo aquello que a veces en la vida cotidiana puede ser reprimido: la teatralidad, el drama, la oscuridad elegante y la rebeldía sin miedo al juicio.
Además me permite jugar con la estética, el performance y la música para contar historias que van más allá de la simple apariencia; es una herramienta para transmitir mensajes de resistencia, identidad y transformación. En el escenario, me siento invencible, como si nada pudiera derribarme, porque cada show es una declaración de fuerza y autonomía, un reflejo fiel de mi alma y todo lo que no ha podido gritar.
Además, el drag me ha dado una comunidad, un espacio donde mi creatividad y mi esencia son bienvenidas. Es una forma de honrar mi historia, mis raíces y mi evolución, recordándome que “Mala hierba nunca muere”, y es mera resiliencia, fuerza y rebeldía, aquella que sobrevive en cualquier terreno, sin importar lo adverso que sea».
LRQNP: Por último, un consejo para todas aquellas mujeres que no se han animado a hacer drag.
Halloweed: «Vida solo hay una y no hay tiempo para hacer lo que los demás esperan, si es algo que te apasiona dale! el miedo no deja nada más que un «hubiera» y nuestra estancia terrenal es demasiado corta para vivir en el pasado y no en el presente. Disfruta y explota lo que eres».
Monsterlady
La Reseña Que Nadie Pidió: ¡Monster! Nos encantó ver tu arte en acción recientemente, y ahora queremos saber ¿Quién es Monsterlady?
Monsterlady: «Monsterlady es una Drag teatral, dramática, llorona y alternativa. Me gusta experimentar con colores, cosas poco convencionales y más que nada, conectar con la gente cuando me subo a un escenario. Siempre quiero contar una historia, porque nunca sabes si esa historia va a conectar con alguien que lo necesita en ese momento. Podría estar siempre en un escenario contando una historia».
LRQNP: ¿Cómo fue que iniciaste en el drag?
Monsterlady: «Desde el 2017 soy muy fan del Drag, literalmente me volaba siempre la peluca al ver shows drags, etc. Yo decía que quería hacer eso, aprender a maquillarme, pegarme una peluca, darlo todo en el escenario, pero yo no sabía que una mujer Cis podía hacer Drag, hasta que conocí a Alexis 3XL y me voló la mente. No tenía la más mínima idea de cómo empezar pero estaba segura que era lo que soñaba. A raíz de la pandemia, conocí a gente que le gustaba mucho Lady Gaga, me di cuenta que esas personas hacían Drag y de broma siempre les decía “Adáptenme” y aunque siempre me tiraran de a loca, un día mi primera madre Drag me adopto y ahí empezó la travesía, una Monsterlady dando su primer show en 2021 en el Club Roshell, en una temática de escenario abierto para nuevos talentos, ese día cambió algo en mi, supe que quería hacer esto siempre, solo tenia una peluca, un vestido y un gran sueño«.
LRQNP: Y detrás de Monsterlady ¿Quién está?
Monsterlady: «Fuera del Drag soy “Sofia”, una chica que desde chica tenia grandes sueños de ser una gran artista, presentarme en grandes escenarios. Fuera del Drag, soy una mujer que se dedica a la Producción Musical y Audiovisual. A veces bailarina, a veces actuando o escribiendo monólogos, soy una cajita de curiosidades, el TDHA es bien chistoso en mi vida».
LRQNP: Sobre los espacios para desarrollar el arte drag ¿Te ha tocado tener alguna situación incómoda?
Monsterlady: «He tenido momentos buenos, como el que recibido muchísimo cariño de otras hermanas Drag, apoyándome, pero también he sufrido de discriminación por parte de otras Drags o el público que es fan del Drag, ya que me han dicho que para mi el hecho de ser mujer, es más fácil porque no tengo que hacer tantas modificaciones en mi cuerpo y no he vivido las mismas cosas que elles, que al final tengo una vista privilegiada del Drag. Al final de cuentas, todos tenemos nuestras propias vivencias y yo siempre voy a respetar a cada una de mis hermanas».
LRQNP: Y ¿Cómo te empodera el drag?
Monsterlady: «El Drag me empodera por el simple hecho de que me da una voz, con la cual siempre quise ser escuchada. Como mencione antes, siempre quiero contar una historia y quiero que esa historia la escuchen todas y Monsterlady es el medio para llegar a más gente. Quiero que toda la gente se quede con un cachito de Monster en cada presentación».
LRQNP: Por último, un consejo que le puedas dar a esas mujeres que desean hacer darg y no se atreven.
Monsterlady: «Nunca es tarde para empezar pero atrévete hacerlo. Experimenta hasta cansarte, con maquillaje, atuendos, etc. ¡ROMPE ESA ROPA QUE YA NO USAS! Puede salir el outfit que defina tú Drag el día de mañana y sobre todo, no tengas miedo, en el Drag hay espacio para todes. Siempre ten algo bueno qué decir en el escenario».
Persefone The Karma Queen
La Reseña Que nadie Pidió (LRQNP): Karma ¿Cómo fue tu acercamiento al mundo drag?
Persefone The Karma Queen (PKQ): «Mi primer acercamiento al drag fue por qué mi hermana veía Drag Race, me inspiraba mucho la manera en que un personaje las empoderada tanto, pero pensé que era algo que solo hacían los hombres hasta que vi ganar la más draga a una a mujer dije «Si ella puede ¿Por qué yo no?» Así que inicie con pequeñas competencias virtuales durante la pandemia, grabando lip syncs en mi cuarto, después de un tiempo me animé a concursar presencialmente teniendo siempre en mente las palabras de mi mamá cuando le dije que quería hacer drag: «Hay gente que pasa toda la vida buscando algo que les haga sentir vivos, algo que los apasione y los haga felices así que si tú ya encontraste eso aferrate y nunca lo sueltes».
LRQNP: Ahora que sabemos un poco más sobre tu acercamiento hacia el drag, cuéntanos de Persefone.
PKQ: «Amo los escenarios y a través de Persefone puedo llevar a práctica el arte que amo, actuación, baile, performance, mi drag es algo muy showcero y teatral pero también puede ser algo muy emocional ya que todo arte antes que nada debe hacerse con el corazón, mi nombre viene de la mitología griega en específico del mito de las estaciones del año ya que es mi favorito, mi drag me sirve para hacer todo aquello que quiero hacer pero no me atrevo y es algo muy variado ya que va ligado con las emociones de mi día a día, mi drag es simplemente una pequeña mezcla de todas las cosas que me hacen feliz y que amo hacer«.
LRQNP: Y ¿Qué nos puedes contar cobre Elvira, la mujer que le da vida a Persefone?
PKQ: «Elvira es una persona muy tímida y en realidad le cuesta muchísimo trabajo poder hablar con las personas o salir de mi zona de confort, hasta hace poco entendí que así como Elvira necesita a Persefone para sentirse valiente y segura, Persefone no podría existir sin Elvira ya que nace del dolor y necesidad de una mujer que no sabía cómo encontrar su brillo, me gusta mucho bailar y mi pasatiempo favorito es la cocina, me ha costado un poco de trabajo encontrar mi camino como persona sin embargo soy alguien muy perseverante y apasionada en cada cosa que hago».
LRQNP: ¿Cómo te empodera el drag?
PQK: «Me empodera al hacer lo que amo, por todas las cosas que he vivido gracias al drag, me hace sentir que tengo algo especial en mi vida, me encanta verme al espejo maquillada verme bonita y poderosa, estar en personaje me ayuda a no preocuparme por el que dirán o que pensaran las personas, Persefone me ayuda a pisar un escenario y cada que estoy en el olvidar los problemas y sentir que tengo todo bajo control que mientras haga lo que amo hacer me depara mucha felicidad, no creo que mi personaje sea una persona diferente, lo veo más como un alter ego que me ayuda a hacer magia en cada lugar en el que se para».
LRQNP: ¿Podrías darle un consejos a esas chicas que no se han animado a hacer drag?
PQK: «Persefone es de las mejores cosas que me pudo pasar y se que aún nos falta un gran camino por recorrer, solo vivimos una vez así que atrévanse a experimentar con su maquillaje a pisar un escenario por qué juro que es algo muy hermoso una experiencia única que nos puede ayudar a complementar y darle el valor que necesitamos, existimos y somos válidas, usamos los mismos tacones, las mismas pelucas, los mismos vestuarios, nos tardamos lo mismo en maquillarnos, no hay razón por la cual nuestro arte sea menos válido, por qué somos eso artistas tratando de darle voz a lo que dice su corazón, siempre habrá comentarios malos por alguna u otra razón, pero todas las vivencias que te da el drag son incomparables».