El primer episodio de Acartonada: El Desafío de la segunda temporada comenzó con fuerza, demostrando por qué este formato se ha convertido en un referente del drag artesanal mexicano. La propuesta, ideada y conducida por Tany La Falsa, no solo reta a las concursantes a crear desde cero, sino que exalta algo esencial del drag: La recursividad como acto político y artístico. Aquí, la creatividad pesa más que el presupuesto, y eso se siente desde el primer minuto.

El episodio comenzó con energía y nostalgia: Philiberto, la botarga más mordaz del drag, volvió para dar la bienvenida (y las primeras lecturas) al elenco. Su humor fue el tono perfecto para abrir esta temporada, mientras las nuevas reinas se medían el terreno. Entre ellas destacan Luz y Fer, Isa Eva, She-Lea Thole, Akasha Mentoh, Jotape y La Suripanta del Pueblo, además de la aparición sorpresa de Zadyka, una reina secreta que alteró los ánimos del taller. La sorpresa del elenco no fue poca: Acartonada ha demostrado que no se trata de tener fama, sino de demostrar lo que se puede hacer con una pistola de silicón caliente y un sueño.

TE PODRIA INTERESAR: ¡Llega Acartonada el Desafío segunda temporada!

Pasarelas que cuentan historias, no solo looks

El runway de esta primera entrega fue una muestra perfecta de cómo el drag puede trascender los materiales. She-Lea Thole se llevó el triunfo con un concepto profundamente emotivo: un homenaje a su abuela, cargado de gratitud, nostalgia y técnica. Su look equilibró la ejecución y la emoción, convirtiéndose en el primer gran momento de la temporada.

Y quien se lleva una mención especial fue La Suripanta del Pueblo, quien entregó un discurso visual sobre las mujeres revolucionarias mexicanas que fueron estigmatizadas, pero nunca silenciadas. Su concepto cómico pero con una carga política fuerte, fue un manifiesto sobre resistencia y feminidad en contextos adversos.

Las brochas del destino y la emoción del doblaje

Tany La Falsa, además de producir y conducir este show, sorprendió al explicar el nuevo sistema de competencia: Las “brochas” . Cada participante inicia con tres, y cada vez que cae en el doblaje debe entregar una a la ganadora del episodio. Si pierde las tres, queda eliminada. Esta mecánica añade tensión y estrategia, Acartonada no solo va a premiar lo recursivo, sino el instinto competitivo.

En este primer episodio con Salvia Black y Dianart Dl Diablo acompañando a Tany en el panel de juezas, el nivel de crítica fue preciso, técnico y sin favoritismos, lo cual el público agradece. Isa Eva y Zadyka fueron las menos premiadas y se enfrentaron en un lipsync con un tema. deBelanova. Ambas defendieron su lugar con pasión, pero Isa Eva terminó entregando su primera brocha a She-Lea Thole, consolidando la narrativa de una líder temprana en la competencia.

El beneficio secreto y lo que se viene

Como si la victoria no fuera suficiente, She-Lea Tole recibió un beneficio extra: el poder de mandar a doblaje a cualquier participante en los episodios 2 o 3, incluso si ella misma cae entre las menos favorecidas. Es un twist que promete drama, alianzas y, claro, caos creativo.

Acartonada: El Desafío ha dejado claro que no necesita un presupuesto millonario para capturar la esencia del drag mexicano: ingenio, identidad y pasión. Cada pedazo de cartón se vuelve una declaración de amor al arte queer, y cada brocha, una metáfora del trabajo colectivo y la resiliencia.

¿Quieres revivir el primer episodio? ¡Entonces tienes que verlo aquí!



Autor